INVESTIGATIO https://revistas.uees.edu.ec/index.php/IRR <p>La Revista INVESTIGATIO es una revista multidisciplinaria de la Universidad Espíritu Santo (UEES), que publica artículos técnicos y científicos originales. La revista busca promover la investigación y la internacionalización de los saberes que caracterizan a la sociedad del conocimiento. Sin ser excluyentes, las áreas prioritarias de la revista son Ciencias Médicas, Ciencias Ambientales, Agronomía, Ciencias Computacionales, Educación Científica, Arquitectura e Ingeniería Civil. INVESTIGATIO circula impresa desde el 2010 (de forma electrónica desde el 2014) y publica un número al año, en el mes de marzo. Se encuentra indizada en Catálogo 2.0 del Sistema Regional de Información en Línea de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), en el Repositorio de Recursos Académicos en Acceso Abierto del ISSN International Centre y la Unesco (ROAD), en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), en Bielefeld Academic Search Engine (BASE) y, es miembro de la agencia oficial de registro de identificadores de objetos digitales de la Fundación Internacional DOI (CROSSREF); además está registrada en la Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR) y la Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC).</p> <div>Antes de enviar un manuscrito, recuerde revisar la guía de autores en el siguiente link:</div> <div><a href="https://revistas.uees.edu.ec/index.php/IRR/about/submissions#authorGuidelines">https://revistas.uees.edu.ec/index.php/IRR/about/submissions#authorGuidelines </a></div> <div> </div> <p><a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/" rel="license"><img src="https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png" alt="Licencia de Creative Commons" /></a><br />Este obra está bajo una <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/" rel="license">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional</a>.</p> Universidad Espíritu Santo es-ES INVESTIGATIO 1390-6399 <p>INVESTIGATIO es de acceso abierto y el contenido está disponible de manera gratuita a través de su sitio web:&nbsp;<a href="/index.php/IRR/index">http://revistas.uees.edu.ec/index.php/IRR/</a>.</p> <p>Para reforzar nuestra política de acceso abierto, la revista INVESTIGATIO se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC-BY-NC 4.0), la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), bajo la condición de que se den los créditos correspondientes y no se haga uso comercial de los materiales.</p> Prólogo https://revistas.uees.edu.ec/index.php/IRR/article/view/965 <p>"Cuando escuché por primera vez sobre la hipótesis de GAIA, propuesta en 1969 por James Lovelock y Lynn Margulis, la cual propone que la Tierra se autorregula, me impresionó que la amenaza real para el planeta consiste en que se alteren las zonas donde residen los circuitos primarios del control planetario “el cinturón de las selvas tropicales y las plataformas continentales”. Ahora estamos frente a esta amenaza, debido a la pérdida constante de los ecosistemas tropicales como manglares y corales que a pesar de ocupar una superficie mínima en la Tierra sostienen la mayor diversidad biológica junto al bosque húmedo tropical. La población humana ejerce una fuerte presión sobre estos ecosistemas debido a que más del 50 % vive en la zona tropical"</p> Natalia Molina Derechos de autor 2022 Natalia Molina https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-11-30 2022-11-30 19 Libro de Memorias del II Congreso de Manglares de América - Completo https://revistas.uees.edu.ec/index.php/IRR/article/view/964 <p>Libro de Memorias del II Congreso de Manglares de América - Completo</p> Derechos de autor 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-11-30 2022-11-30 19 Memorias del II Congreso de Manglares de América - Biogeografía https://revistas.uees.edu.ec/index.php/IRR/article/view/961 <p>Memorias del II Congreso de Manglares de América</p> Derechos de autor 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-11-30 2022-11-30 19 Memorias del II Congreso de Manglares de América - Conservación https://revistas.uees.edu.ec/index.php/IRR/article/view/962 <p>Memorias del II Congreso de Manglares de América - Conservación</p> Derechos de autor 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-11-30 2022-11-30 19 Memorias del II Congreso de Manglares de América - Ecología https://revistas.uees.edu.ec/index.php/IRR/article/view/963 <p>Memorias del II Congreso de Manglares de América - Ecología</p> Derechos de autor 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-11-30 2022-11-30 19