LIBRO 2 DE RESÚMENES CONGRESO ECUATORIANO DE MANGLARES 1er Congreso Ecuatoriano de Manglares 2024
Contenido principal del artículo
Resumen
El 1er Congreso Ecuatoriano de Manglares creado y organizado por la Universidad Espíritu Santo-Ecuador (UEES) se realizó el 4 y 5 de septiembre de 2024 en nuestro Centro de Convenciones para compartir las experiencias de restauración de manglares lograda en la consultoría “Implementación de acciones de restauración en el ecosistema manglar en las provincias de Esmeraldas, Guayas, Manabí y El Oro, en las áreas prioritarias para el ecosistema manglar, identificadas por el proyecto nacional de restauración del paisaje (PNRP) del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el programa REM”, del proyecto “Biodiversidad Sostenible del Manglar al Coral 2021-2050: ConCiencia y Saberes Ancestrales”
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
INVESTIGATIO es de acceso abierto y el contenido está disponible de manera gratuita a través de su sitio web: http://revistas.uees.edu.ec/index.php/IRR/.
Para reforzar nuestra política de acceso abierto, la revista INVESTIGATIO se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC-BY-NC 4.0), la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), bajo la condición de que se den los créditos correspondientes y no se haga uso comercial de los materiales.
Citas
Arreaga-Avellan, J., Rodríguez-Calderón, E., Ochoa-Perez, T., & Pozo-Cajas, M. (2025). Evaluación de parámetros biofísicos, bioquímicos y socioambientales en la Laguna Viernes Santo de la Reserva Ecológica Arenilla. INVESTIGATIO, (23).
Carpio-Baquerizo, R., Banchón-Chalen, S., Jordán-Banchón, J., Rodríguez-Calderón, E., & Pozo-Cajas, M. (2025). Restauración de la zona de Puerto Roma / Restoration of the Puerto Roma Area. INVESTIGATIO, (23).
Gamboa-Camacho, N. (2025). Evaluación del daño causado por Coccotrypes rhizophorae (Coleoptera-Scolytidae) en propágulos del género Rhizophora en cinco lugares de la provincia de Esmeraldas. INVESTIGATIO, (23).
Madrid Jiménez, L., Intriago Mendoza, H., & Navarrete Pinargote, G. (2025). Guía para la siembra de mangle piñuelo (Pelliciera rhizophorae). INVESTIGATIO, (23).
Molina Moreira, N., Cordero, J., & Soledispa, C. (2025). Restauración ecológica en el Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragata: Resultados preliminares de supervivencia de plántulas y diversidad biológica. INVESTIGATIO, (23).
Moreno Cáceres, J. (2025). El rol del ecosistema manglar sobre la concha prieta. INVESTIGATIO, (23).
Rodríguez, M. G. (2025). Caracterización botánica y distribución de las especies de manglares en Ecuador. INVESTIGATIO, (23).
Stratigaki, V., Evenepoel, J., Ligot, N., de Meyer, M., Ramos, I., Hernandez, B., Garcia, Y., Andrade, G., Wille, M., Lemey, E., Stols, I., De Prins, D., Reyes Chejin, A. S., Peláez Ávila, J., Kimpe, M., Nieto Wigby, J., Herremans, B., Blondeel, E., Ibanez, M., De Sutter, R., Bohorquez, B., Temmerman, S., & Dahdouh-Guebas, F. (2025). Proyecto AquaForest: Integración de soluciones basadas en naturaleza para la restauración de manglares. INVESTIGATIO, (23).
Vilema-Escudero, S. F. (2025). Impacto de la certificación ASC en la resiliencia de los servicios ecosistémicos del manglar: Caso Ecuador. INVESTIGATIO, (23).