Análisis de cargos y funciones dependientes de la Dirección de Recursos Humanos de la Junta Municipal de la ciudad de Asunción-Paraguay, 2023
Contenido principal del artículo
Resumen
Se tiene como objetivo analizar los cargos y funciones dependientes de la Dirección de Recursos Humanos de la Junta Municipal de la ciudad de Asunción-Paraguay, 2023. Se basó en un enfoque cualitativo, transversal y descriptivo. La población consistió en 18 funcionarios de la Dirección de Recursos Humanos de la Junta Municipal de la ciudad de Asunción-Paraguay y se tomó la totalidad para la muestra. Se entrevistó a 18 funcionarios en 2023 por conveniencia. El instrumento consistió en 16 preguntas con tres categorizaciones. Los resultados más relevantes fueron: las habilidades técnicas mencionadas por los entrevistados consistieron en el Manejo de herramientas de Microsoft Office; Habilidades de relacionamiento interpersonal y empatía; Atención a los funcionarios; Gestión de equipos y talento; Competencias organizativas; y Buena interpretación lectora y redacción. Se concluye que es necesario elaborar un nuevo manual de cargos y funciones con una estructura bien definida y discriminada por dependencias.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cuando un artículo es aprobado, el(los) autor(es) conservan los derechos de autor y cede(n) a la revista PODIUM el derecho de ser la primera que pueda editarlo, reproducirlo, exhibirlo y comunicarlo mediante medios impresos y electrónicos.
La revista PODIUM se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC-BY-NC 4.0), la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), bajo la condición de que se den los créditos correspondientes al autor y a la revista y no se haga uso comercial de los materiales.
Se autoriza la reproducción, parcial o total, de los artículos publicados en la revista PODIUM, siempre que se cite apropiadamente la fuente y se use sin propósitos comerciales.
Citas
Alles, M. (2015). Diccionario de competencias: las 60 competencias más utilizadas en
gestión por competencias. La trilogía. Tomo 1 (2a. ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/ereader/itcr/66790?page=76
Boronat Fornés, V. (2014). Análisis del Departamento de Recursos Humanos del
Ayuntamiento de Denia mediante la elaboración de un mapa de procesos y propuesta de mejora de sus procedimientos. [Tesis Doctoral]. Universitat Politècnica de València.
Coronel, D., Saca, J., Cartuche, D., y Rodríguez, L. (2018). La Incidencia del uso de un
manual de funciones en las micro y pequeñas empresas orenses. INNOVA Research Journal, 3(12), 99–112. https://doi.org/10.33890/innova.v3.n12.2018.799
Chiavenato, I. (2012). Administración de recursos humanos. El capital humano de las
organizaciones. Mc-Graw Hill.
Dessler, G., y Varela, R. (2011). Administración de recursos humanos, enfoque
latinoamericano (Quinta ed.). Editorial Pearson.
Dolan, S., y Valle, R. (2016). Gestión del Talento Humano. Mc-Graw Hill.
Interamericana.
Fernández, M. (2015). Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo. Teoría, métodos y
ejercicios. Diaz de Santos S.A.
González-Lorente, C. y Martínez-Clares, P. (2023). Expectativas de futuro de los
universitarios en su proceso de inserción socio-laboral. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 34(1), 83-101. https://doi.org/10.5944/reop.vol.34.num.1.2023.37417
Jiménez, D. (2016). Manual de Recursos Humanos. 3ª Edición. Editorial ESIC.
Junta Municipal de Asunción (2018). Organigrama – Dirección de Recursos Humanos
Resolución PJM 3644/18.
Laines Alamina, C. I. y Hernández García, A. P., y Zamayoa Urbina, D. A. (2021). La
importancia de las habilidades blandas en el Home office y su impacto en la productividad de una empresa. VinculatÉgica, 7 (1). 929-944. http://eprints.uanl.mx/26208/
Mejías, A. (2023). La importancia de saber Excel para cualquier profesionista.
Mora, C. (2012). Administración de personal y recursos humanos. Editorial ESIC.
Muñoz Jiménez, A. P. (2023). Formación Continua y Desarrollo Profesional de Docentes
de Artes en Educación Básica. [Tesis de Maestría]. Universidad Autónoma de Chihuahua. http://repositorio.uach.mx/id/eprint/585
Riva Araluce, M. I. D. L. (2019). Importancia de las habilidades blandas (soft skills) en
el ámbito de las organizaciones. [Tesis de grado]. Universidad Pontifica Comillas. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/29671
Vásquez, M. (2018). Gestión Estratégica de Procesos Administrativos del Talento Humano. Ceolevel.